Existe evidencia científica que apoya la tesis de que se necesita entrenamiento pesado para construir una densa muscularidad.

Los estudios han demostrado claramente que casi toda la hipertrofia muscular experimentada por los culturistas ocurre en las células musculares blancas (de rápida contracción).

Es importante hacer notar que las fibras de rápida contracción son estimuladas por ejercicios explosivos y de potencia.

Las fibras musculares de lenta contracción (rojas) son trabajadas con entrenamiento de baja intensidad, tipo aerobic o cardio ligero.

El entrenamiento con pesas de altas repeticiones trabaja principalmente las fibras musculares rojas que tienen poca capacidad para la hipertrofia.

Los corredores de larga distancia son el ejemplo de atletas que han desarrollado plenamente músculos de lenta contracción. Está claro al verlos que este tipo de entreno no desarrolla mucho volumen muscular.

Otro punto relacionado con el entrenamiento de pesos pesados, se refiere a la reacción muscular.

La meta final del entreno con pesas es hacer que el músculo reaccione al estrés de ese entrenamiento. Esta reacción no ocurre a menos que el estrés de cada entreno sea mayor de lo que el músculo pueda adaptarse.

También la evidencia científica a poya el hecho de que las fibras musculares lentas se adaptan al estrés volviéndose metabólicamente más eficientes, mientras que las fibras rápidas se adaptan haciéndose mayores cada vez que se ven obligadas a reaccionar.

Estas fibras rápidas nunca se adaptan completamente a ser trabajadas con pesas pesadas. De forma que continúan reaccionando (creciendo) cuando son activadas por el entrenamiento explosivo de pesos pesados.

Seleccionad siempre ejercicios básicos como la sentadilla el peso muerto o el pres de banca ,ya que estos a parte de permitir cargar mas peso,por su naturaleza estimulan metabólicamente de mayor manera el crecimiento total de todo el cuerpo.